sábado, 3 de julio de 2010

Frases Geek para enamorar ...


  1. Tienes permisos de root en mi vida.you complete me
  2. Quisiera ser un Pendrive para tus USB.
  3. Contigo no necesito tirar de Swap.
  4. Eres la contraseña de mi correo.
  5. Ojalá fuera blog para que me visitaras todos los días.
  6. Desearía ser mouse para que me movieras la bolita.
  7. Tú aceleras mi conexión.
  8. Quisiera ser página para que me agregaras a tus favoritos.
  9. Eres el servidor de mi red.
  10. Quisiera ser teclado para que me tocaras con tus manitas.
  11. Eres el html de mi corazon.com.
  12. Tu RAM le da vida a mi windows.
  13. Siempre estas en C:/Mi/Corazón.
  14. Si me dejas hago Alt-F4 a mi vida.
  15. Tienes más estilo que el W3C y más caché que Google
  16. Eres el kernel de mi linux.
  17. Eres 1024kb para mi megabyte.
  18. Tus ojos brillan más que mi torre de cd´s.
  19. Tucorazon.com está en mi página de inicio.
  20. Eres el socket de mi CPU.
  21. Eres el compilador de mi código.
  22. El .gif que anima mi vida.
  23. Te pienso más que las paginas indexadas por google.
  24. Eres como el firefox que me sacó del infierno explorer.
  25. Eres el enter de mi vida.
  26. Cuando te veo mi ciclo de CPU se acelera.
  27. Tú tienes la máxima prioridad en mi lista de procesos.
  28. Eres el linkador de mis objetos.
  29. Tus deseos son signals para mi.
  30. Ninguna gráfica podría renderizar al 100% tu perfecta figura.
  31. En la cama eres puro overclocking.
  32. Sin ti mi vida sería como una web sin CSS.
  33. Eres el cargador de mi iPod.
  34. Jugamos al código binario? tu pones el 0 y yo te pongo el 1
  35. Díme cómo te llamas y te agrego a favoritos.
  36. Tus palabras tienen el IRQ más bajo para mí.
  37. Mi MacOSX tiene envidia de tu belleza.
  38. Juntos somos como un procesador de doble núcleo.
  39. Tengo el feed RSS de tus pensamientos.
  40. Mi sistema operativo entra en hibernación cuando no estás a mi lado.
  41. Nuestros corazones sincronizan por Wifi.
  42. Mi Mac OS X tiene envidia de tu belleza.
  43. Tu voz es más sexy que los sonidos de 8-bits de mi MSX.
  44. Dime cómo te llamas y te agrego a favoritos.
  45. Roses are #FF0000, Violets are #0000FF. All my base Are belong to you.
  46. Te he puesto un nice negativo en mi lista de procesos. 
No te preocupes si no entiendes ni una palabra de esto, aunque son palabras muy profundas lo mejor que puedes hacer es hacer como si no existiera el geek que te piropea, cuando le confieses que utilizas windows todo tu encanto habrá terminado.

miércoles, 23 de junio de 2010

100 Curiosidades que probablemente ignorabas


1. El 16% de las mujeres nacen rubias, y 33% de las mujeres son rubias.
2. El sol libera mas energía en un segundo que toda la energía consumida por la humanidad desde su inicio.
3. Napoleón Bonaparte calculó que las piedras utilizadas en la construcción de las pirámides de Egipto, serían suficientes para construir un enorme muro alrededor de Francia.
4. La letra “J”, es la única letra que no aparece en la tabla periódica.
5. La manera mas fácil de diferenciar un animal carnívoro de un herbívoro es por sus ojos. Los carnívoros (perros, leones) los tienen al frente de la cabeza, lo que les facilita localizar su alimento. Los herbívoros los tienen a los lados de la misma (aves, conejos), lo que les ayuda a detectar la aproximación de un posible depredador.
6. Una persona parpadea aproximadamente 25 mil veces por semana.
7. Los CDs fueron diseñados para recibir 72 minutos de música porque esa es la duración de la Novena Sinfonía de Beethoven.
8. Está probado que el cigarro es la mayor fuente de investigaciones y estadísticas.
9. Los rayos matan más que las erupciones volcánicas y los terremotos.
10. El material más resistente creado por la naturaleza es la tela de Araña.
11. El nombre HAL, del computador de la película “2001, una Odisea en el Espacio” no fue escogido por casualidad. Esta formado por las letras inmediatamente anteriores a las que forman la palabra IBM.
12. El horno de micro-ondas surgió cuando un investigador estudiaba las micro-ondas y noto que éstas habían derretido el chocolate que tenía en la bolsa.
13. Los rusos atienden el teléfono diciendo “Estoy oyendo”
14. 15% de las mujeres americanas se mandan flores a si mismas en el día de los enamorados.
15. Antes de la Segunda Guerra Mundial, en el directorio telefónico de New York había 22 Hitlers. Para el final de la guerra no había ninguno.
16. Si se erradicaran las enfermedades cardíacas, el cáncer y la diabetes, la expectativa de vida del hombre sería de 99.2 años.
17. La hija de Shakespeare era analfabeta.
18. Antes del 1800, los zapatos para el pie izquierdo y derecho eran iguales.
19. Einstein nunca fue un buen alumno, y ni siquiera hablaba bien a los 9 años, sus padres creían que era retrasado mental.
20. El océano Atlántico es más salado que el Pacífico.
21. El elefante es el único animal con 4 rodillas.
22. Una gota de petróleo es capaz de convertir 25 litros de agua potable en NO potable.
23. Cada año, el 98% de los átomos del cuerpo humano son sustituidos.
24. Las ovejas no beben agua en movimiento.
25. Su cabello crece mas rápido durante la noche, y usted pierde en promedio 100 pelos por día.
26. Las hormigas no duermen.
27. Los ratones no vomitan
28. Las caricaturas del Pato Donald fueron vetadas en Finlandia porque éste no usaba pantalón.
29. Un estornudo viaja en tu boca a 965 Km/hr.
30. Solo existen tres animales con lengua azul: el perro Chow Chow, el lagarto lengua-azul y el oso negro.
31. 100 tazas de café tomadas en un lapso de cuatro horas, técnicamente pueden causar la muerte.
32. Un kilo de papas fritas cuesta 200 veces lo que vale un kilo de patatas.
33. La gente rubia tiene más pelo que la gente de pelo oscuro.
34. En la ciudad de Los Ángeles hay más automóviles que gente.
35. Investigaciones dan como resultados, que los insectos son atraídos por personas que acababan de comer plátano.
36. Cuando Bugs Bunny apareció por primera vez en 1935, este se llamaba Happy Rabbit.
37. El estado norteamericano con mas parques nacionales es Alaska, con 8.
38. Todas las góndolas en Venecia, Italia, deben pintarse en color negro, excepto las que pertenecen a altos oficiales.
39. La primera película en tener una segunda parte fue King Kong,de 1933. La secuela se llamaba El hijo de Kong y salió en el mismo año
40. Se puede descubrir el sexo de una tortuga, sólo por el sonido que hace: El macho gruñe, la hembra sisea.
41. El nombre más común del mundo es Mohammed.
42. Napoleón Bonaparte nació solo con 26 dientes.
43. El número de placa de Harry El Sucio (Dirty Harry) es 2211.
44. El 16 de diciembre de 1811 un terremoto hizo que las aguas del río Mississippi se corrieran en sentido contrario.
45. En Estados Unidos hay más flamingos de plástico que de carne y hueso.
46. El alimento favorito de las cucarachas es el pegamento que se utiliza en el reverso de las estampillas.
47. La ciudad de Estambul es la única en el mundo cuyo territorio se encuentra en dos continentes distintos a la vez: Europa y Asia.
48. El peso promedio de un iceberg es de 20.000.000 de toneladas.
49. El nombre original de Luke Skywalker era Starkiller (Asesino de estrellas), pero para que sonara menos violento se lo cambiaron.
50. El escudo de Colombia tiene incluido el mapa de Panamá.
51. La velocidad de escape de la gravedad de la tierra es de 11.7 Km. por segundo.
52. Los gatos y los perros, al igual que los humanos, pueden ser zurdos o derechos.
53. Los hombres utilizan un promedio de 15,000 palabras por día, las mujeres 30,000.
54. Los meses que empiezan en lunes siempre tendrán un Viernes 13.
55. Los pingüinos no vuelan … por que tienen frío.
56. El collar de la rana René tiene 9 picos.
57. En Fantasía la película de Disney, el hechicero se llama Yensid. O sea Disney deletreado al revés.
58. La botella de Coca Cola era originalmente verde.
59. Es posible hacer que una vaca suba escaleras pero no que las baje.
60. El alfabeto hawaiano tiene 12 letras.
61. American Airlines se ahorro $40,000 en 1987 eliminando una aceituna de cada ensalada que sirvió.
62. La ciudad con mas Rolls Royce per capita es Hong Kong.
63. El estado americano con el mas alto porcentaje de gente que camina es Alaska.
64. El porcentaje de África que es salvaje: 28%.
65. El porcentaje de Norteamérica que es salvaje: 38%.
66. Porcentaje de hombres norteamericanos que dicen que se casarían con la misma mujer si lo tuvieran que hacer otra vez: 80%.
67. Porcentaje de mujeres norteamericanas que dicen que se casarían con el mismo hombre si lo tuvieran que hacer otra vez: 50%.
68. Numero de personalidades que se encuentra en aviones a cualquier hora del día: 61.000.
69. Costo de mantener a un perro hasta la edad de 11 anos: $6.400
70. Porcentaje de norteamericanos que han visitando Disneylandia o Disney World: 70%.
71. Vida promedio de una pelota de béisbol en un partido profesional: 7 lanzamientos.
72. La gente inteligente tiene mas zinc y cobre en su cabello.
73. Los padres mas jóvenes tenían 8 y 9 años y vivieron en China en 1910.
74. Islandia consume mas Coca Cola per capita que ningún otro país en el mundo.
75. Elche consume mas Coca Cola per capita que ninguna otra ciudad en el mundo.
76. La primera novela que se escribió en una maquina de escribir: “Tom Sawyer”.
77. El graznido de un pato (cuac, cuac) no hace eco y nadie sabe porque.
78. Los tranvías de San Francisco son el único monumento nacional móvil de USA.
79. La razón por la que las escaleras en las estaciones de bomberos son circulares es por los años en los que los caballos tiraban de las máquinas estaban en el establo, en el piso inferior, y aprendían a subir las escaleras rectas.
80. Cada rey de las cartas representa a un gran rey de la historia. Picas: Rey David, Tréboles: Alejandro Magno. Corazones: Carlomagno, Diamantes: Julio Cesar.
81. 111.111,111 x 111.111,111 = 12.345.678.987,654321
82. En las estatuas de una persona a caballo, si el animal tiene las dos patas al aire, la persona murió en combate. Si tiene una de las patas delanteras elevadas, la persona murió de heridas recibidas en combate.
83. Si el caballo tiene las cuatro patas en el suelo, la persona murió de causas naturales.
84. Los clanes de hace muchos añoos se deshacían de los indeseables quemándoles la casa. Por ello en ingles se le dice al despedir a una persona de su empleo “you”re fired”.
85. El ojo del avestruz es mas grande que su cerebro.
86. El vuelo mas largo registrado de un pollo duro 13 segundos.
87. Según la ley, las carreteras interestatales en Estados Unidos requieren que una milla de cada cinco sea recta. Estas secciones son útiles como pistas de aterrizaje en casos de emergencia y de guerra.
88. El nombre “jeep” viene de la abreviación que le dio el ejercito americano a “General Purpose vehicle”, G. P. Al pronunciar estas dos letras seguidas en ingles, suena “jeep”.
89. El Pentágono tiene el doble de baños de los necesarios.Cuando se construyo, la ley requería de un baño para negros y otro para
90. blancos.
91. Solo una persona entre 2.000 millones vive 116 años o mas.
92. El nombre Wendy se inventó en el libro “Peter Pan.”.
93. El corazón humano genera suficiente presión cuando bombea la sangre que podría esparcirla fuera del cuerpo hasta 10 metros de distancia.
94. Es imposible estornudar con los ojos abiertos.
95. No te puedes matar conteniendo el aliento por ti mismo.
96. Es mas probable que una persona muera por un golpe de un corcho de Champagne que por una picadura de una arana venenosa.
97. Los diestros viven en promedio 9 años mas que los zurdos.
98. En el antiguo Egipto, los sacerdotes se arrancaban cada cabello y vello de su cuerpo, incluyendo cejas y pestañas.
99. Un cocodrilo no puede sacar la lengua.
100. El 90 % de los encuestados por Glyniss® opinan que debería buscarle inmediatamente, perder el miedo y tratar de arreglar las cosas.

100 datos científicos e históricos curiosos


1. Normalmente se redondea la velocidad de la luz entorno a los 300 000 km/segundo. La medición exacta es de 299 792 458 m/s, lo que equivale a 186 287,49 millas/s.
2. La luz tarda 8 minutos y 17 segundos en viajar desde el Sol hasta la superficie terrestre.
3. El 12 de octubre de 1999 se declaró “el día de los seis mil millones de personas”, según los pronósticos de Naciones Unidas.
4. El 10% de los seres humanos de todos los tiempos está vivo en este momento exacto.
5. La Tierra rota a una velocidad de 1 609 km/h, pero se desplaza a través del espacio a la increíble velocidad de 107 826 km/h.
6. Cada año más de un millón de terremotos golpean la Tierra.
7. Cuando el volcán de Krakatoa hizo erupción en 1883, la fuerza que desató fue tan colosal que pudo oírse en Australia, a más de 4 800 km de distancia.
8. La piedra de granizo más grande pesaba 1kg y cayó en Bangladesh en 1986.
9. Alrededor de 100 rayos alcanzan la Tierra cada segundo.
10. 1 000 personas mueren al año a causa de los rayos.
11. En octubre de 1999, un iceberg del tamaño de Londres se desprendió de la barrera de hielo Antártica.
12. Si pudieses conducir en línea recta hacia el espacio, llegarías en poco más de una hora.
13. La tenia humana puede llegar a alcanzar los 22,9 m.
14. La Tierra tiene 4 560 millones de años de antigüedad, al igual que la Luna y el Sol.
15. Los dinosaurios se extinguieron antes de que se formasen las Montañas Rocosas o los Alpes.
16. Las arañas femeninas conocidas como viudas negras se comen a los machos después del apareamiento.
17. Cuando una pulga salta, su índice de aceleración es 20 veces superior al del lanzamiento del trasbordador espacial.
18. Si el Sol midiese tan solo una pulgada de diámetro (2,54 cm), la estrella más cercana se encontraría a 716 km de distancia.
19. La ciruela Kakadu australiana contiene 100 veces más vitamina C que una naranja.
20. Los astronautas no pueden eructar porque la ingravidez no permite la separación de líquido y gas en sus estómagos.
21. En la cima del Monte Everest, a 8 848 m, la densidad del aire es sólo una tercera parte de la que se registra a nivel del mar.
22. Una millonésima de la millonésima de la millonésima de la millonénisma de la millonésima de segundo después del Big Bang, el universo tenía el tamaño de un guisante.
23. El ADN fue descubierto por primera vez en 1869 por el suizo Friedrich Mieschler.
24. La estructura molecular del ADN fue establecida por primera vez en 1953 por Watson y Crick.
25. El primer cromosoma humano sintético fue creado en 1997 por científicos estadounidenses.
26. El termómetro fue inventado en 1607 por Galileo.
27. El inglés Roger Bacon inventó la lupa en 1250.
28. Alfred Nobel inventó la dinamita en 1886.
29. A Wilhelm Rontgen le concedieron el Premio Nobel de Química por descubrir los rayos X en 1895.
30. El árbol más grande de todos los tiempos era un eucalipto australiano. En 1872 registró una altura de 132 m.
31. Christian Barnard practicó el primer trasplante de corazón en 1967. El paciente vivió 18 días más.
32. La envergadura de un Boeing 747 es superior que la longitud del primer vuelo de los hermanos Wright.
33. Una anguila eléctrica puede producir una descarga superior a los 650 voltios.
34. La comunicación sin cables experimentó un gran paso adelante en 1962 con el lanzamiento de Telstar, el primer satélite capaz de retransmitir señales de teléfono y de televisión por satélite.
35. Los primeros productores de vino vivieron en Egipto alrededor del año 2300 aC.
36. El virus del Ébola mata a 4 de cada 5 humanos a los que infecta.
37. Dentro de 5 mil millones de años el Sol se quedará sin combustible y se convertirá en una Gigante Roja.
38. Las jirafas suelen dormir durante 20 minutos al día. Pueden llegar a dormir hasta 2 horas (a ratos, no de una sola vez), pero excepcionalmente. Nunca se acuestan.
39. El orgasmo de un cerdo dura 30 minutos.
40. Sin su capa de mucosidad, el estómago se digeriría a sí mismo.
41. Los humanos tienen 46 cromosomas, los guisantes 14 y el cangrejo 200.
42. En el cuerpo humano hay 96 560 Km. de vasos sanguíneos.
43. Una célula sanguínea tarda 60 segundos en completar su recorrido por el cuerpo.
44. Utopía es una gran superficie plana de Marte.
45. El día del sepelio de Alexander Graham Bell se detuvo todo el sistema telefónico estadounidense durante un minuto en señal de duelo.
46. La llamada de baja frecuencia de la ballena jorobada es el sonido más fuerte producido por un ser vivo.
47. La llamada de la ballena jorobada produce un sonido más alto que el del Concorde y puede ser escuchado a 926 Km. de distancia.
48. Una cuarta parte de las especies vegetales del planeta estarán en peligro de extinción en el año 2010.
49. Cada persona pierde más de 18kg de piel durante su vida.
50. Con 38 cm, los ojos del calamar gigante son los mayores del planeta.
51. Las galaxias más grandes contienen un billón de estrellas.
52. El universo contiene más 100 mil millones de galaxias.
53. Las heridas plagadas de gusanos cicatrizan rápidamente y sin que se extienda la gangrena ni otras infecciones.
54. Se transmiten más gérmenes dando la mano que besando.
55. El glaciar más largo del Antártico, el glaciar Almbert, tiene 400 km de largo y 64 de ancho.
56. La velocidad máxima a la que una gota de lluvia puede caer es de 28 km/h.
57. Una persona sana tiene 6 mil trillones de moléculas de hemoglobina.
58. Gracias a su dieta rica en salmón y baja en colesterol los Inuits raramente sufren enfermedades cardíacas.
59. Los casos de endogamia provocan que 3 de cada 10 perros dálmata padezcan desordenes auditivos.
60. El insecto alado más pequeño del mundo, la avispa parasitaria de Tanzania, es más pequeño que el ojo de una mosca común.
61. Si el Sol fuese del tamaño de un balón de playa, Júpiter tendría el tamaño de una pelota de golf y la Tierra sería tan solo un guisante.
62. Un objeto pesado tardaría alrededor de una hora en hundirse unos 10 Km. en la parte más profunda del océano.
63. Hay más organismos vivos en la piel de un ser humano que seres humanos en la faz de la Tierra.
64. La ballena gris recorre más de 23 150 km durante su migración anual de ida y vuelta desde el Ártico hasta México.
65. Cada molécula de goma está compuesta por más de 65 000 átomos.
66. Alrededor de mil billones de neutrinos del Sol habrán atravesado tu cuerpo mientras lees esta frase.
67. …y ya han pasado la Luna.
68. Un quásar emite más energía que 100 galaxias gigantes.
69. Los quásares son los objetos más lejanos del universo.
70. El cohete Saturno V que llevó al hombre a la luna desarrollaba una energía equivalente a 50 aviones Jumbo 747.
71. El koala duerme 22 horas al día de promedio, dos horas más que el perezoso.
72. La luz tardaría 0,13 segundos en dar una vuelta a la Tierra.
73. Los varones producen mil células de esperma por segundo, 86 millones al día.
74. Las estrellas de neutrones son tan densas que una sola cucharadita sería más pesada que toda la población terrestre.
75. Uno de cada 2 000 bebés nace con un diente.
76. Cada hora el Universo se expande más de mil millones de Kilómetros en todas direcciones.
77. En algún lugar del parpadeo de un canal de televisión mal sintonizado se encuentra la radiación de fondo desprendida por el Big Bang.
78. Incluso viajando a la velocidad de la luz tardaríamos 2 millones de años en llegar a la galaxia grande más cercana, Andrómeda.
79. La temperatura en el Antártico puede descender de golpe hasta -35ºC.
80. Con más de 2 000 Km. de longitud, el gran arrecife de coral es la estructura viviente más grande de la Tierra.
81. Un dedal lleno de estrella de neutrones pesaría más de 100 millones de toneladas.
82. El riesgo de que un meteorito golpee a un ser humano es de una vez cada 9 300 años.
83. El lugar habitado más seco del mundo es Asuán, en Egipto, donde el promedio anual de lluvias es de 50 mm.
84. El lugar más profundo de todos los océanos del mundo se encuentra en la Fosa de las Marianas, en el Pacífico, y tiene una profundidad de 10 924 m.
85. Los cráteres de meteorito más grandes del mundo se encuentran en Sudbury, en el estado de Ontario, Canadá y en Vredefort, Sudáfrica.
86. El desierto más grande del mundo, el Sahara, tiene más de 9 065 000 km2.
87. El mayor dinosaurio jamás descubierto era el Seismosaurus, que medía más de 30m de altura y pesaba más de 80 toneladas.
88. La gestación del elefante africano dura 22 meses.
89. El bandicut de nariz corta tiene un periodo de gestación de tan solo 12 días.
90. El porcentaje de mortalidad por la mordedura de la serpiente mamba negra es del 95%
91. En el siglo XIV la peste negra acabó con la vida de 75 millones de personas. Las pulgas de la rata negra eran las portadoras de la enfermedad.
92. El sentido del olfato de un perro es mil veces más sensible que el de los humanos.
93. Un huracán típico produce la energía equivalente a 8 000 mil bombas de un megatón.
94. El 90% de las muertes por huracanes se producen por ahogamiento.
95. Para escapar de la atracción terrestre un cohete necesita desplazarse a 11 km/s.
96. Si cada estrella de la Vía Láctea tuviese el tamaño de un grano de sal, entre todas podrían llenar una piscina olímpica.
97. La vida microbiana puede sobrevivir en el sistema de refrigeración de los reactores nucleares.
98. Los micro-organismos han vuelto a la vida después de haber permanecido congelados en capas de hielo subterráneas durante 3 millones de años.
99. Nuestro programa de radio más antiguo de 1930 ya ha viajado a través de 100 000 estrellas.
100. El primer cientifico experimental considerado en la historia es Galileo Galilei.

Top 10 Inventos del 2010


El diario español ABC ha publicado un ranking con los supuestos mejores inventos que veremos en 2010, esta lista esta basada en un informe realizado por la American Chemical Society (ACS).

1. Vacuna por inhalación contra el sarampión: Es la primera vacuna sin agujas. El producto será probado en India, donde mueren casi 200,000 niños anualmente a causa del sarampión.

2. Energía solar casera: En 2010 se espera que se comienzan a comercializar los generadores eléctricos a base de energía solar capaces de abastecer a un hogar promedio. Con esto se contribuye a una “independencia energética” del consumidor y la mejora del medio ambiente.

3. Un aerosol que limpia los mares contaminados: Es un método revolucionario para la limpieza de las aguas marinas, se trata de un gel en aerosol que actúa como una esponja absorbiendo hasta siete veces su peso. Es ideal para extraer los derrames de petróleo y otras sustancias potencialmente letales para la vida en el mar.

4. Un nano-generador para recarga de dispositivos portátiles: Un grupo de científicos esta desarrollando una técnica que convierte la energía de los movimientos corporales en energía para recarga de celulares, iPods y otros dispositivos portátiles.

5. Pintura para eliminar bacterias: Esta revolucionaria pintura además de eliminar bacterias, actua contra el moho, los hongos y los virus que habitan sobre las superficies.


6. Una vacuna a base de tabaco: Esta vacuna podría ser aplicada para contrarrestar el “Norovirus”, la segunda infección viral mas común en EE. UU.

7. Una pastilla para las pulgas: Se trata de un pequeño comprimido de consumo mensual, aseguran que es altamente efectivo y sin efectos secundarios en las mascotas.

8. Molécula para medir el cambio climático: El desarrollo de una nueva técnica molecular permitiría saber que elementos contribuyen al calentamiento global.

9. Los camarones y el petróleo: Científicos chinos trabajan en un catalizados a base de cáscaras de camarón que podría transformar la producción de biodiesel en un proceso más rápido y barato.

10. Una nariz biónica: Un grupo de investigadores israelíes desarrollaron una nariz electrónica que identifica en el aliento 27 sustancias que podrían indicar un padecimiento renal.

10 Mitos de la historia de México.



¿Existió en verdad El Pípila?

La realidad es que no existen pruebas sobre la existencia de Juan Martínez: los barreteros eran muchos en una región que vivía de la minería y es posible que los jefes insurgentes enviaran a uno de ellos (Juan, Pedro, Antonio…) como carne de cañón. El Pípila representa a esos hombres anónimos sacrificados en la Independencia.

El indio que llegó a ser presidente.

La historia oficial enseñó a los mexicanos a admirar a Benito Juárez porque fue el indio que llegó a ser presidente. Sin embargo, Juárez jamás utilizó su origen para que lo trataran de forma especial; en sus discursos no hay autocomplacencia o conmiseración hacia los indios. La grandeza de Juárez radica en que él siempre se concibió a sí mismo como un ciudadano. Y en todo caso, otro indio que también llegó a ser presidente fue Victoriano Huerta.

¿Sin Malinche no hay Conquista?

Su nombre tal vez fue Malitzin y terminó en Malinche. Su nombre cristiano fue Marina, la de Cortés, por su relación con Hernán con quien tuvo un hijo: Martín. Su papel fue fundamental para el proceso de conquista pues sirvió como traductora de los españoles. De todos modos la Malinche representa la otra conquista: la del mestizaje.

Santa Anna, ¿era tan perverso como dicen?

Le decían el “quince uñas” por su desmedido gusto por el dinero. Fue ejemplo del chaquetero político: de monárquico a republicano, federalista, centralista, dictador y lo mismo pero de regreso. Ganó y perdió importantes batallas; malvendió territorio mexicano… Pero tenía un gran carisma y el ejército lo respetaba. Las veces que ocupó la presidencia fueron con el consentimiento de sus compatriotas que lo mismo lo adoraban que lo crucificaban.

Francisco Villa ¿bandido o luchador social?

En la figura de Villa se funden realidad y leyenda: desde un Robin Hood a la mexicana, hasta bárbaro incontenible, a genial estratega. Su revolución fue más allá del bandolerismo. Aunque inculto (aprendió a leer muy tarde), era un hombre simple que conocía bien las miserias de la gente del campo; creía en el poder redentor de la educación; fue leal con sus hombres y actuó acorde con sus ideales. Ah, y también derramó mucha sangre sin el menor remordimiento..

¿Indalecio o Ignacio?

Existe la creencia equivocada que la I de Francisco I. Madero corresponde a Indalecio. No existe documento alguno, ni entrevista, ni testimonio que pueda confirmar esto. Hoy no queda lugar a dudas: la I es de Ignacio según señala su fe de bautismo y el acta de nacimiento. Así fue bautizado por sus padres ya que eran devotos de San Francisco de Asís y San Ignacio de Loyola.

¿Zapata era un pobre campesino?

Aunque la historia oficial ha presentado a Emiliano Zapata como un indio pobre que se levantó en armas, lo cierto es que era un pequeño propietario, dueño de un pedazo de tierra para cultivar; tenía sus buenos caballos e incluso, en una ocasión, los ingresos que ganó por una buena cosecha de sandías los empleó para comprarse una botonadura de plata para su traje charro. Le gustaba la comida francesa y el buen coñac.

¿Qué gritó Hidalgo?

Cada 15 de septiembre, los mexicanos repetimos el famoso Grito con el que se inició la Independencia de México. Pero hay algunas precisiones que hacer: Miguel Hidalgo y Costilla dio el grito como a las dos de la mañana del 16 de septiembre de 1810, y antes pronunció fuertes ¡vivas! a la Virgen de Guadalupe, a la religión católica y al rey Fernando VII y, eso sí, algunos “¡mueras!” al mal gobierno.

El mito de la Revolución.

Siempre se dijo que el pueblo mexicano “como un solo hombre” se levantó en armas contra Porfirio Díaz y contra Victoriano Huerta. Esta afirmación es falsa. La Revolución mexicana fue la suma de distintas rebeliones. Y el periodo más violento fue cuando los revolucionarios se enfrentaron entre sí. Los supuestos héroes que se decía lucharon juntos y unidos, terminaron asesinándose unos a otros.

El niño héroe que nunca existió.

Siempre se dijo que los niños héroes eran seis y que uno de ellos se arrojó envuelto en la bandera desde lo alto del Castillo de Chapultepec. Pero la realidad es otra. Si bien seis de ellos murieron el 13 de septiembre de 1847 y ninguno se aventó, más de cincuenta cadetes también participaron en la defensa, uno de ellos, Miguel Miramón, cayó herido en la defensa de la patria.

Fuente: Quo Historia – Otoño 2009.

El Déjá Vu


¿No ha tenido nunca la sensación de estar viviendo una experiencia ya vivida? En muchas ocasiones al pasear por la calle, en el trabajo o con los amigos, asalta la impresión desconcertante de conocer esa situación pero se desconoce la razón.

Esa extraña sensación de haber vivido antes una determinada situación es llamada por los franceses déjà vu, que quiere decir “ya visto”. Este nombre se debe a un científico francés de finales del año 800, Emile Boirac. Pero esta manera de denominarla es considerada poco apropiada por muchos estudiosos, que consideran que sería más apropiada llamarla déjà vecu, es decir “ya vivido”.

Los expertos llevan muchos años estudiando cuál puede ser la razón que explique el déjà vu; de hecho, San Agustín ya investigó el tema. Se debe a un error de nuestro cerebro difícil de explicar. El déjà vu es una sensación que casi todo el mundo ha sentido alguna vez. En todas sus manifestaciones se caracteriza por unos rasgos en común.

Por un instante

El 80% de las personas ha tenido alguna vez la sensación de estar viviendo una experiencia vivida anteriormente. En la mayor parte de las ocasiones se trata de una experiencia que dura tan sólo unos segundos, pero que el individuo que la vive puede sentir como más larga debido a la sensación de intranquilidad que le invade. Este nerviosismo suele desaparecer en el momento en que finaliza el fenómeno, como mucho unos minutos después.

Los hechos son reconocidos inmediatamente. Sin embargo, le resulta imposible ubicar en el pasado una situación igual, y cuanto más se esfuerza en reconocerlo, más se desvanece. Además, no se trata de recordar una cara, un sitio o un olor, sino una experiencia entera.

Sensación inquietante

A pesar de que es algo conocido o familiar, no resulta tranquilizante, sino todo lo contrario. Hay que tener en cuenta que se rompe el orden cronológico que estamos acostumbrados a seguir. De repente el presente se transforma en pasado.

En muchas ocasiones el hecho de reconocer los acontecimientos presentes como ya vividos, hace que se considere capaz de saber qué va a ocurrir después. Pero no es así, porque se trata de un hecho aislado que sólo dura unos segundos.
La explicación de los científicos

Tras muchos años intentando buscar una razón que explique el déjà vu, los expertos que estudian el funcionamiento de la mente no han llegado a una conclusión definitiva y unánime.

Los psicoanalistas opinan que es fruto de los sueños diurnos, de las fantasías inconscientes de la persona. No es un hecho que suceda por azar, sino que suele estar relacionado con algo de gran importancia para el sujeto, hemos soñado con una situación y al ocurrir realmente nos resulta conocida.

Los psicólogos y los neurólogos lo consideran una alteración de la memoria, en el cerebro se activan por error los circuitos neuronales responsables de la sensación del recuerdo. Por eso se “recuerda” algo que realmente no ha pasado.

Otra opinión menos extendida dice que es una alteración de la percepción.

También está considerado como un fallo en la interpretación de los hechos en el tiempo. Una incapacidad de establecer primero una secuencia y luego otra, se debe a un retraso entre lo que estamos viendo y el tiempo que tarda nuestro cerebro en registrar el momento.

Algunos estudios establecen que en la mayoría de los casos se da en personas con una capacidad de atención baja; personas cansadas y con estrés. En situaciones de poca concentración cerebral, el subconsciente capta una experiencia antes que el yo consciente, de manera que para cuando esto último ocurre, la experiencia se encuentra ya en la memoria y el yo consciente la identifica como un recuerdo, pero realmente lleva muy poco tiempo en la memoria.

Otras explicaciones

Al margen de los estudios científicos, el carácter desconcertante del déjà vu ha dado lugar a una serie de teorías relacionadas con la metafísica, la reencarnación y los poderes ocultos.

Dentro de este campo la explicación más extendida está relacionada con la reencarnación del alma. En una segunda vida el individuo no es capaz de recordar su vida anterior, pero si puede tener breves recuerdos, como ocurre en el déjà vu.

También se considera como una prueba de tener poderes especiales. Muchas veces la sensación de revivir el pasado desemboca en la creencia de que se puede predecir lo que va a suceder. Ha sido relacionado también con la telepatía y como prueba de poderes ocultos.

martes, 8 de junio de 2010

¡Arte Mosca!

Navegando por la Web encontre estas imagenes de un tipo que  le llama arte el trabajar con estas moscas, me parecio muy divertido, aqui se las dejo haber que les parece.




 

Y para todos aquellos que alguna vez jugaron Street Fighter aqui les dejo al mismisimo Dhalsim, en vivo y a todo color.