viernes, 21 de mayo de 2010

Comparacion de la velocidad de Internet. Mexico VS Japon

En este gráfico, podemos ver la triste realidad, mientras que la conexión promedio de Japón es de 61mbs, México es el penúltimo de la lista, sólo adelante de Grecia. A decir verdad, ni siquiera los norteamericanos clasifican muy bien.

Para los que aun tienen dudas les dejo otra comparación:



¡¡Conectores USB de Pared!!

Coleccionar gadgets y más gadgets se ha convertido en un fenómeno cultural contemporáneo; por todos lados vemos sujetos cargando de todo por la calle, a fin de satisfacer sus requerimientos multimedia. El verdadero problema llega cuando estamos en casa y queremos recargar más de tres aparatos a la vez y ya tenemos saturados los puertos de nuestra portátil.
Conscientes de esta clase de contrariedades, Fastmac lanzará al mercado unas nuevas tomas de corriente para pared con entradas USB incluidas. Se terminó el conflicto de desconectar una memoria para cargar el iPod. Cada placa cuenta con dos salidas de corriente convencionales más dos entradas USB. Este utilísimo accesorio con el rimbombante nombre: True Power UCS Power Outlet With Built-in USB Ports, estará disponible durante estos primeros meses del año. Su precio será de 10 dólares por pieza y podrá instalarse fácilmente en cualquier caja para corriente.




La preventa ya está abierta en la página del producto.


jueves, 20 de mayo de 2010

10 Cosas que una computadora puede hacer, segun Hollywood

De todos es conocido que los geeks tenemos una batalla perdida con las películas. La manera en la que muchas veces se trata la informática y las nuevas tecnologías en las películas más de una vez os habrá sacado una sonrisa u os habréis levantado indignados diciendo que lo que están haciendo es completamente imposible.

A continuacion una lista algunos de estos hechos, sobre todo recordando casos reales vistos en películas, no consideraría ninguno de ellos un spoiler, pero por si alguien se ofende, bueno solo es un aviso :
  1. Un virus puede hacer explotar un ordenador. Visto en Die Hard 4.0, donde los terroristas cargan un virus en el ordenador destino, lo cual provoca una tremenda explosión con llamarada de fuego gigantesca incluida. Cualquiera pensaría que los ordenadores funcionan con nitroglicerina. 
  2. Puedes meterte en una nave alienígena enemiga, cargar un virus cutre tipo Windows y neutralizar toda su flota. Visto en Independence Day, cuando Jeff Goldblum se sube a una nave pilotada por Will Smith (que por supuesto es la primera vez que maneja una) atraviesan la atmósfera se meten en la nave enemiga y provocan el caos entre la flota extraterrestre.
  3. Las contraseñas se desencriptan en cuestión de segundos. Sobre todo las de las puertas magnéticas, pones un cacharrito al lado y por arte de magia van apareciendo en pocos segundos los números que forman la clave.
  4. Puedes ampliar una foto todo lo que quieras, hasta contarle las pecas a la protagonista si quieres, sin perder nada de calidad. Esta es típica, pero tenía que ponerla, seguro que más de uno estará cansado de verla. Alguien pregunta: ‘oye, ¿ves a aquel tipo sentado al final del cine a oscuras, sin luz, con la manga cubriendo parcialmente su reloj?’, ‘Sí, claro’, ‘¿Puedes decirme la marca del reloj?’ entonces mete un zoom de chorrocientos aumentos y dice: ’sí, es un Trólex’.
  5. Los que revientan sistemas informáticos ultraseguros siempre lo hacen desde garitos inmundos, llevan gafas y son tipos sospechosos que trabajan con 6 o 7 pantallas, alguna de las cuales inevitablemente muestra los simbolitos verdes de Matrix. También es un extra si están gordos y comen ganchitos de maíz del Mercadona. Si son de los majos y les pides acceso a una cámara ultrasecreta del cuarto de baño del despacho del director del Pentágono, te dicen: ‘espera un momento’, teclean un par de cosas así a lo tonto y te lo muestran en la pantalla.
  6. Las interfaces gráficas parecen pensadas para tontos. Suele ocurrir cuando el actor guaperas de turno pone la contraseña y aparece en letras grandes de color rojo: «ACCESO DENEGADO», entonces el actor pregunta; «Dios mío ¿significa esto que me han denegado el acceso?». Si llega un email aparecerá un sobre volando en la pantalla, con la dirección del remitente y con su sello y todo, entonces se abrirá el sobre y saldrá una hoja que se mostrará en la pantalla (visto en Misión Imposible)
  7. Con un portátil baratillo puedes sentarte en Union Station, en Los Ángeles y comprometer toda la red de tráfico de la ciudad. Visto en The Italian Job, cuando Seth Green se sienta en un banco de la famosa estación y siembra el caos en la ciudad. Por supuesto y siguiendo con lo de las interfaces para tontos, todo se controla con semaforos en miniatura donde aparecen dibujados tres circulitos, verde, amarillo y rojo.
  8. Sabes si te han infectado con un virus porque aparece una calavera en la pantalla y la pantalla empieza a parpadear y volverse borrosa. Entonces poco a poco el ordenador empezará a morir y las carpetas empezarán a eliminarse solas y desaparecer de la pantalla mientras el protagonista grita: ‘Noooooo’.
    Puedes controlar un coche desde el teléfono móvil. Visto en una James Bond, ahora con el iPhone casi me podría parecer remotamente plausible (y tampoco), pero si tenemos en cuenta que lo hace en un aparcamiento, pegando derrapes, lanzando misiles y conduciendo como ya le gustaría a Schumacher, yo creo que ya es pasarse un poco.
  9. Esta ocurre menos, pero aún así es muy frecuente, y es que sólo se usa el teclado. ¿Ratón? ¿qué es eso? Tanto si quieres entrar a tu cuenta de correo como disparar un misil a kilómetros de distancia un teclado es todo lo que te hace falta. Que conste que yo soy fan de los keyboard shorcuts, pero a menos que en Hollywood estén usando una versión avanzadísima de Quicksilver, creo que no estaría de más usar el ratón un poco. 
Esta es solo una lista que encontre en la Web, si alguien conoce alguna otra, pues comenten ..

USB Infinito


Una idea simple pero efectiva la que ha tenido Gonglue Jiang, un estudiante chino de diseño quien ha desarrollado este concepto de una unidad USB que, en teoría, puede extenderse hasta el infinito (¡y más allá!).


El único problema es el del abasto de energía que requieren muchas veces los gadgets USB, pero Jiang ha pensado en ello también y hay forma de adaptar esta unidad a una fuente de poder externa. Con la sobrepoblación de aparatos que se conectan a este tipo de puertos, muchos nunca son suficientes, como diría mi abuela.

¡Lástima que se trate (hasta el momento) solo de un concepto!



HTML5 - Google, con Mozilla y Opera anuncian la salida de WebM y el codec VP8

Finalmente Google, con Mozilla y Opera anuncian la salida de WebM y el codec VP8, recientemente adquirido por Google mediante la compra de On2. VP8 es un codec abierto que permitirá su adopción en HTML5 sin necesidad de Flash.

1. Google libera VP8 con licencia libre y sin royalties. Google ostenta las patentes relativas y las concede libremente al público, excepto a quienes usen las patentes para atacar a VP8.
2. El códec VP8 se combinará con el códec de audio Vorbis y una simplificación del contenedor Matroska para montar un nuevo estándar de vídeo abierto llamado WebM.
3. Firefox incluye soporte para WebM en un build pre-alfa de Firefox 4 a partir de hoy mismo.
4. Todos los vídeos de YouTube se convertirán a VP8.
5. Tiene el apoyo de Google, Mozilla, Opera, Adobe, Skype, AMD, ARM, nvidia, qualcomm, Texas Instruments...
6. Y esta vez, y lo mejor de todo, es que además de ser libre y abierto, es técnicamente superior.

aquí os dejo las primeras versiones de FireFox con soporte para WebM, por si hay algún valiente por aquí que quiera probarlas.

http://nightly.mozilla.org/webm/ 

Y para los que prefieran Opera:

http://dev.opera.com/articles/view/opera-supports-webm-video/ 

Apenas han sido anunciado y ya tenemos las primeras versiones, esta claro que FireFox y Opera esperaban el VP8 como agua de Mayo.

Y aquí una pequeña demo de VP8 people.mozilla.com/~prouget/demos/vp8/ para verla hay que usar la versión de desarrollo de Firefox (mejor crearos perfil nuevo por si las moscas) nightly.mozilla.org/webm/


Bueno, sin contar que ya tienen migrado un montón de vídeos de YouTube youtube.com/html5 activarlo y luego por ejemplo

R.I.P. h264, te recordaremos como lo que fuiste siempre, una puta basura privativa.

Referencias:
*Recopilado de diferentes mensajes en Menéame  <> http://www.meneame.net/story/google-...codec-vp8-webm

Página del proyecto WebM: webmproject.org